Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2025 – “La seguridad es un derecho de todos, no un privilegio de unos pocos”
El 28 de abril celebramos el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo rindiendo homenaje a millones de trabajadores que perdieron su vida, resultaron lesionados o enfermaron por las condiciones de trabajo inseguras en la industria de la construcción. La UITBB rinde homenaje no sólo a los trabajadores de la industria de la construcción, sino a todos los trabajadores que salieron de su hogar para ganarse la vida y nunca regresaron, o regresaron con lesiones que cambiaron sus vidas para siempre.
En nuestra condición de movimiento sindical clasista, en la UITBB solidarizamos con los trabajadores de todo el mundo reclamando el derecho básico a trabajar en condiciones seguras y saludables. Reafirmamos una sencilla verdad: la salud y la vida de los trabajadores deben estar por encima de los beneficios de los empresarios. Sin embargo, una y otra vez, los capitalistas anteponen la reducción de costes y la celeridad de producción a la seguridad, a menudo con consecuencias mortales.
La construcción sigue siendo una de las industrias más peligrosas del mundo, ya que cada minuto mueren 4 trabajadores debido a accidentes laborales. Y no se trata sólo de cifras. Detrás de cada número hay una persona, una familia y la historia de una pérdida que podría haberse evitado.
La mayoría de los patrones no garantizarán la seguridad a menos que sean obligados a ello. Por eso los trabajadores deben organizarse, alzar su voz y exigir una sólida protección de la salud y la seguridad. Los gobiernos deben aplicar normativas estrictas, realizar inspecciones significativas y exigir responsabilidades a las empresas. Los trabajadores deben ser formados, equipados y capacitados para protegerse a sí mismos y a sus compañeros en las obras.
Hoy surge un nuevo reto: el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la construcción. Si bien la IA tiene el potencial de mejorar algunos aspectos de esta actividad, también crea graves riesgos. Los algoritmos que controlan la maquinaria o programan las tareas pueden aumentar la presión sobre los trabajadores, acelerar la producción de forma insegura y pasar por alto las condiciones locales de la obra. Los sistemas de inteligencia artificial pueden ignorar los signos de fatiga o estrés, provocando más accidentes. Cuando las decisiones sobre seguridad se dejan en manos de máquinas en lugar de personas, se pone en peligro la vida de los trabajadores. Debemos asegurarnos de que la IA esté al servicio de las personas, no que sustituya su juicio o comprometa su bienestar. La IA en el lugar de trabajo puede revolucionar la salud y la seguridad, a medida que la digitalización en el trabajo se hace cada vez más evidente, razón por la cual la OIT ha dedicado el Día de la Salud y la Seguridad de este año a la IA en el lugar de trabajo. Pero todos debemos asegurarnos de que esta revolución no se produzca a expensas de los trabajadores.
A este respecto, la posición de la UITBB es clara: ningún avance tecnológico ni ninguna búsqueda de beneficios deben realizarse a costa de vidas humanas. Seguiremos apoyando y liderando la lucha por unos lugares de trabajo en los que cada trabajador vuelva a casa sano y salvo.
Este 28 de abril, alzamos nuestra voz con la de millones de personas para decir que:
«La seguridad es un derecho de todos, no un privilegio de unos pocos».
Secretariado de la UITBB