Día Mundial de la Lucha por la Seguridad y la Salud en el Trabajo
La Federación Latinoamericana de Trabajadores de la Construcción, Madera y Materiales de la Construcción – FLEMACON, este 28 de abril, fecha que la OIT – Organización Mundial del Trabajo declaró como el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y en Memoria de las Víctimas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, marca la fecha honrando la memoria de los trabajadores que sufrieron accidentes de trabajo y perdieron la vida o son víctimas de enfermedades profesionales y sus secuelas.
La FLEMACON advierte que la falta de acciones colectivas, disponibilidad y suministro de EPI y EPC, el trabajo precario, la no valoración de los salarios, el irrespeto a los derechos determinados en convenios y convenios colectivos, el aumento de la edad de jubilación, el acoso moral y sexual y la amenaza de despidos son algunos de los factores que dejan a los trabajadores expuestos a riesgos en sus lugares de trabajo y ponen en peligro sus vidas.
Todos estos factores son muy evidentes en los lugares de trabajo del sector de la construcción y están vinculados a las políticas antiobreras aplicadas por los gobiernos capitalistas y fascistas, para proporcionar las condiciones más favorables para la rentabilidad de los empleadores y administradores de capital.
FLEMACON defiende y destaca la urgencia de implementar políticas públicas con las que se debe abordar el tema de la salud en el trabajo, en América Latina y en todo el mundo.
Reafirmamos nuestra voluntad de luchar para que se implementen y sean accesibles para todas las personas políticas públicas de salud y seguridad en el trabajo, investigaciones encaminadas a curar enfermedades consideradas incurables, vacunas y medicamentos de uso continuo y gratuito para todos.
Por encima de los intereses individuales están las cuestiones sociales y las de interés colectivo.
¡Las acciones colectivas salvan vidas!
COMITÉ EJECUTIVO DE FLEMACON